Hotel Perla

Día de Muertos: Celebra con tus huéspedes una de las tradiciones más hermosas de México


Una de las tradiciones más bonitas del folklore mexicano se avecina. 2 de noviembre, una noche especial, llena de magia. Noche en la que vivos y muertos se reúnen en el calor del hogar para convivir.

¿De dónde viene la tradición de Día de Muertos?

Esta festividad en el México actual abarca 3 días, comenzando el 31 de Octubre, noche en la que tanto niños y adultos salen por las calles con sus mejores disfraces a pedir las famosas “Calaveritas”, donde los dueños de las casas les regalan dulces, frutas o monedas.


Ahora bien, los días 1 y 2 de noviembre son los más importantes, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. El origen del día de muertos mexicano es anterior a la llegada de los españoles, los cuales tenían una idea unitaria del alma lo que les impidió entender lo que los indígenas entendían de la muerte.


En la mitología azteca, Mictecacíhuatl es la reina del Mictlán, la región de los muertos. Ella junto a su rey les da la bienvenida a todos aquellos que mueren por causas naturales. Pero antes de llegar a ella, los difuntos, ya fueran nobles, plebeyos o ricos, debían atravesar un largo viaje por el Camino de los Muertos. Una vez que terminaban su trayectoria se encontraban con los reyes del Mictlán quienes le permitirán disfrutar del descanso eterno.


Continuar leyendo